Sarria Company

¿QUIERES DARLE UN TOQUE DE SABOR Y TEXTURA A TUS COMIDAS? USA FLORES EN TUS RECTAS

¿Sabías qué el uso de las flores en las recetas viene de hace siglos? Desde hace tiempo ya muchas culturas usan este aderezo para hacer más especial su comida, como los mexicanos que usan la flor de calabaza o los romanos que usan las violetas.

Y es que añadir flores a la comida la hace mucho más atractiva visualmente y le añade sabores únicos, incluso ellas contienen una carga de nutrientes del grupo A y B; betacarotenos, licopenos, polifenoles o fitoquímicos. Son un complemento ideal al igual que las comidas con hierbas aromáticas.

Aunque, es necesario tener en cuenta que no todas las flores son comestibles, aquellas que están destinadas para floristerías y vienen de viveros no deberías ingerirlas porque pueden contener pesticidas. Lo ideal es que elijas aquellas que puedes cultivar o que provengan de un cultivo orgánico y que estén cosechadas para un fin alimenticio.

Sigues estos consejos para prepararlas:

Algunas flores que puedes consumir:

ALBAHACA (OCIMUN BASILICUM)

Pueden ser blancas o moradas, tienen sabor parecido a la planta, pero es mucho más suave. Es perfecta en ensaladas porque aportan un sabor y aroma mediterráneo.

AMAPOLA:

Sus semillas se usan en pastelería para dar aroma a los bizcochos y panes. Los pétalos se usan para aromatizar los vinos o aceites y las hojas se pueden usar en las ensaladas, pero debes quitar las hojas antes de que se forme un capullo porque puede ser tóxicas.

AZAHAR (CITRUS SINESIS)

De esta flor se extrae el agua para aromatizar panes.

BORRAJA:

Tiene un sabor similar al pepino y sirve para aromatizar bebidas.

CENTAUREA:

Dependiendo de su especie, presenta varios colores y contiene un sabor dulzón parecido al clavo, se usa como aderezo para ensaladas.

CALENDULA:

Es un sabor un poco picante y parecido a la pimienta, se puede usar en ensaladas, sopas o postres.

¡Ahora manos a la obra! Prueba las flores en tus recetas y sorprende a tus comensales.