Las
empresas que conocemos suelen tener instalaciones y espacios de convivencia y
descanso para su personal, estos distintos espacios pueden mezclarse entre
oficinas y espacios abiertos en los cuales quedaría perfecto instalar un
jardín.
Ya
sea interior o exterior, la presencia de jardines en las empresas tiene
una serie de beneficios:
- La presencia de un jardín en el cual poder pasar las horas de almuerzo
hará que los empleados tengan un espacio en donde puedan desconectarse y
oxigenar su cuerpo para ingresar nuevamente con toda la energía.
- Las plantas que contiene un jardín de empresa nos ayudarán a mantener
limpio el aire que respiramos en la oficina. Esto es una ventaja ya que el aire
de las zonas de oficinas suele estar muy contaminado por los automóviles y
otros medios de transporte.
- La reducción de parques y zonas verdes en las ciudades ha hecho que un
recurso vital como el agua comience a escasear. Los jardines son fundamentales
para que el agua de dirija al subsuelo y alimente los mantos acuíferos.
Un
jardín en buen aspecto es un espacio que invita a la buena convivencia, mejora
el ambiente, la energía alrededor; puede incluso mejorar el estado de ánimo,
además de dar a la empresa una imagen más natural y amigable con el medio
ambiente. Si queremos aprovechar este espacio exterior de convivencia,
tenemos que cuidarlo y mantenerlo.