Sarria Company

La solución: Ciudadanos están plantando su propia comida

Casi todas las casas tienen un huerto, la solución de la economía ya no es el dinero para la compra de víveres si no el intercambio de alimentos entre vecinos.

En Les Avanchets, Ginebra, Suiza la sostenibilidad es visible y los ciudadanos adoptaron hábitos que fomentan la integración social y ampliando las posibilidades de consumir alimento orgánico sano.

Esta costumbre empezó desde la primera guerra mundial, después de los conflictos, el gobierno de suiza y Europa opto por brindar parcelas de tierra brindando una oportunidad para reconstruir una vida digna a los ciudadanos, desde ahí la cultura de la agricultura urbana empezó a crecer en el país.

Desde pequeños, se les enseña a los ciudadanos de Ginebra cómo cultivar frutas y verduras volviendo este hábito sostenible con el tiempo ofreciendo estabilidad social, actualmente estas actividades se mantienen más fuertes que nunca y ya se están empezando a implementar en algunos barrios de Bogotá y Colombia.

A veces creemos que una verdura cumple su función cuando la utilizamos dentro de la ensalada, sin embargo, cometemos el error de botar a la basura su raíz, pues no se puede comer. Lo que no sabemos es que esa parte de sobra se puede reutilizar para volver a cultivar nuevos vegetales de la misma especie.

A continuación conocerás una lista de vegetales que puedes cultivar infinitas veces en casa:

Coloca el corazón de la lechuga en una tasa con poca agua y déjala al sol. Después de unos días notarás cómo la planta empezará a crecer y después de unas semanas ya podrás volver a comer de ella.

Pon los extremos de los tallos en un vaso de agua con las raíces hacia abajo. En solo cinco días tendrás una nueva planta.

Coloca el corazón del apio en un tazón que contenga poca agua en el fondo, luego déjala al borde de una ventana y verás cómo la magia empieza a surgir efecto.

Coloca el extremo cortado de una zanahoria en un tazón de agua poco profunda, cosecha las verduras a medida que crecen y añádelas a una ensalada.

Ahora que conoces estos sencillos trucos, es tu turno para hacer magia en tu cocina y en tu hogar.